sábado, 22 de marzo de 2014

¿La Proteína Rest previene el Alzheimer?

La revista "Nature" publicó una investigación realizada por un equipo de científicos del departamento de Genética de la Universidad de Harvard (EEUU), liderado por Tao Lu, los cuales realizaron un experimento el cual permitió observar el "papel determinante" que tiene una proteína llamada REST para prevenir las enfermedades neurodegenerativas como es el Alzheimer (tipo de demencia caracterizado principalmente por la perdida progresiva de memoria).
Según este estudio, la proteína REST apenas está presente en el núcleo de las neuronas de los jóvenes, mientras sí aparece en gran proporción en el cerebro de los adultos mayores sanos. No obstante, esta proteína está ausente en las neuronas de los enfermos de alzheimer.
La función de esa proteína es anular a "los genes que provocan la muerte de las células por envejecimiento y el consiguiente desarrollo de alzheimer.Los científicos señalan que la desaparición de la proteinaREST en el cerebro produce una neurodegeneración y muerte de las células por envejecimiento.
Los niveles de la proteína REST en el cerebro permiten explicar, según el estudio, "por que algunas personas mayores tienen sus funciones cognitivas intactas, mientras en otras esas funciones se reducen y desarrollan demencia", enfermedad que afecta a más de 35 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Referencia: http://search.proquest.com/docview/1508548348?accountid=45097

9 comentarios:

  1. Este blog me parece muy interesante dado que nos brinda información precisa que todos deberíamos saber para cuidar a nuestros seres queridos que ya están pasando por esta época de su vida, espero que muy pronto suban mas temas de nuestro interés.

    ResponderEliminar
  2. como se descubrio esta proteina rest, y como de verdad podria a ayudar a las personas con esta enfermedad, esto trae efectos secundarios o no tiene ningun efecto demas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es proteína se descubrió cuando se analizó la composición de muestras de cerebros de personas fallecidas que se habían sometido en vida a evaluaciones neuropsiquiátricas. Por otra parte esta proteína podría ser de gran ayuda si se logra que se pueda generar en las neuronas de los adultos mayores que sufren de Alzheimer. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  3. Quisiera saber como se utiliza esta proteína. O sea como se aplica o como se da, en qué dosis y cada que tiempo? Causa algún efecto secundario o algo?
    Y quisiera saber si en todas las personas mayores se da el alzheimer y qué señales dan al principio. Agradecería a bien su respuesta. Gracia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta proteína se encuentra en las neuronas de las todas las personas, lo que sucede es que en los adultos mayores que sufren de Alzheimer, esta proteína se encuentra disminuida, por ello se cree es el la causante de esta enfermedad.
      Por otro lado no todas los adultos tienen Alzheimer, segun las investigacion se dice que el 30% de las personas de 80 años y mayores lo desarrollan, es decir 1 de cada 3 personas. El alzheimer se manifiesta con un deterioro cognitivo, como es la perdida de la memoria , alteración del lenguaje, desorientación, etc; así mismo se presenta dificultades en la realización de las actividades de la vida diaria, entre otras cosas más. Gracias por tu comentario.

      Eliminar
  4. César Blas Paredes4 de abril de 2014, 9:15

    El Alzheimer es una enfermedad que además del deterioro neurológico influye en la autoestima y el posterior desenvolvimiento de la persona. "El no sentirse útil ni para recordar" es una de las premisas que emplean los adultos mayores que padecen esta enfermedad. Por ello el descubrimiento de esta proteína es de vital importancia. ¿Se consume esta proteína desde el momento en que se diagnostica al enfermedad o qué se requiere? ¿Puede emplearse en adultos cercanos a la adultez mayor que tienen antecedentes familiares de Alzheimer a modo de prevención?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario. La proteína REST se encuentra en todos los ser humano. Lo que han descubierto es que esta proteína está ausente en las neuronas de los enfermos de alzheimer. Como se sabe gracias a estas investigacion se logra poner en marchas otras, en las cuales se busca una solución para estos problemas, ya sea con medicina o cualquier otro tratamiento.

      Eliminar
  5. El olvido es un problema común en la mayoría de las personas adultas, que muchas veces se relaciona con el stress, la ansiedad y el exceso de trabajo; sin embargo en muchos de ellos es el inicio de esta enfermedad que de manera progresiva nos demuestra como afecta la conducta, el estado de ánimo de cada paciente. Que bueno rescatar información como los beneficios de la Proteína Rest, esperemos que sean nuevas puertas para luchar contra esta enfermedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario. Esperemos que pronto con los grandes avances tecnológicos se pueda dar solución a estos problemas, para que de ese modo los adultos mayores puedan valerse por si solos, y no depender de nadie que los pueda maltratar.

      Eliminar