jueves, 15 de mayo de 2014

PENSIÓN 65

Últimamente hemos estado hablando sobre el abuso y maltrato que sufren las personas adultas mayores.
En este post nos centraremos en el abuso económico que sufren, ya que cuando llegan a esta edad no tienen una solvencia económica y por ello empiezan este tipo de abusos y maltratos. Por ello el estado peruano creo el programa Pensión 65.

¿QUÉ ES PENSIÓN 65?

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, tiene la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.

Los adultos mayores en extremo pobres eran marginales para la sociedad, invisibles para el Estado.  Pensión 65 surge como una respuesta del Estado ante la necesidad de brindar protección a un sector especialmente vulnerable de la población, y les entrega una subvención económica de 125 nuevos soles por mes por persona y con este beneficio contribuye a que ellos y ellas tengan la seguridad de que sus necesidades básicas serán atendidas, que sean revalorados por su familia y su comunidad, y contribuye también a dinamizar pequeños mercados y ferias locales.

Así, Pensión 65 se enmarca dentro del modelo de inclusión social propuesto por el MIDIS, en los ejes temporales  de corto y mediano plazo, con la finalidad de brindar a sus usuarios un servicio integral.



Se inicia implementando estrategias de corto plazo orientadas al alivio temporal de la pobreza y reducción de la vulnerabilidad, y en forma gradual irá implementando estrategias orientadas a la generación de oportunidades principalmente las relacionadas con el acceso a los servicios básicos.



3 comentarios:

  1. ES un interesante post. Me gustaría saber que otros programas a realizado el estado para ayudar al adulto mayor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario.
      Entre los planes que esta dirigiendo el gobierno peruano esta el Programa nacional Vida Digna y el Plan PAM.

      Eliminar
  2. Es importante que el gobierno ponga incapie y se de cuenta que muchos peruanos adultos mayores necesitan de la ayuda del estado, por que no tienen quien los ampare.

    ResponderEliminar