
AUTOCUIDADO
Las mejores formas de protección que usted y su Doctor pueden
realizar para detectar el cáncer del seno temprano son:
• Autoexamen de seno: algunas mujeres se examinan de
forma mensual para buscar cualquier cambio en sus senos. Este examen debe
hacerse todos los meses. Examínese los senos una vez al mes (escoja un día,
como el primer día de cada mes).
PARADA FRENTE AL ESPEJO
Párese frente al espejo con los brazos al costado, luego con
los brazos hacia arriba y después con las manos presionando sus caderas.
Observe si las mamas presentan los siguientes síntomas:
a) Piel del seno con pequeños hundimientos, por lo que se
parece a la cáscara de una naranja.
b) Piel del seno, de la areola o del pezón reseca, enrojecida
o con irritación
c) Pezón desviado
d) Pezón hundido
e) Hinchazón o bulto en el seno o en la axila.
f) Goteo por el pezón.
ACOSTADA
Coloque su mano derecha abajo de su cabeza. Con las yemas
de sus tres dedos de en medio de la mano izquierda, use 3 diferentes niveles de
presión para hacer movimientos circulares ligeros, medianos y luego más fuertes
para sentir si hay algún bulto.
El siguiente dibujo ilustrado muestra el área que debe cubrir.
Repita los mismos pasos en su seno izquierdo.
Si nota o siente algún cambio, o tiene alguna duda no dude
en consultar a su médico.
- Mamografía
Es una radiografía especial del seno que frecuentemente
puede detectar cáncer de seno. La mamografía debe hacerse cada año.
- Examen clínico de mama
El Doctor usando las yemas de los dedos examina cada seno
y axila buscando bultos u otros cambios que pueden ser señal de cáncer del
seno.
FUENTES: http://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Nicaragua_Manual_Autocuidado_AMayor_INSS.pdf
Es un interesante post, ya que esta enfermedad afecta a todas las edad. Me gustaría saber si existe alguna causa de esta enfermedad.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarCon respecto a tu pregunta, aun no se a determinado las causas del cáncer de mama, pero si existen factores de riesgo como: Edad y sexo, antecedentes familiares, genes, Radiación, etc.