Como ya habías hablado anteriormente,
es recomendable que realicemos ejercicios para ayudar a tener una vida activa
en la vejez, principalmente ejercicios anaeróbicos. Por ello el día de hoy les
traigo una investigación que encontré en el cual hablan de los resultados que
han encontrado al realizar un estudio en el adulto mayor.
Este estudio revela que los paseos
diarios pueden ayudar a los adultos mayores a mantenerse móviles y a mejorar su
calidad de vida, revela un estudio reciente, ya que una movilidad reducida
constituye un factor de riesgo para la enfermedad, la discapacidad, la
hospitalización y la muerte.
El estudio incluyó una muestra de 1.635
voluntarios sedentarios, hombres y mujeres de 70 a 89 años, que tenían
limitaciones físicas, definidas con una puntuación ≤ 9 en la Short Physical Performance Battery.
Los participantes se aleatorizaron en
dos grupos: uno (n =
818) realizó un programa estructurado de actividad física de intensidad
moderada que incluía, entre otras actividades, caminar 20 minutos al día,
mientras que el otro grupo (n =
817) recibió material educativo sobre un envejecimiento sano.
Tras 2,6 años se seguimiento, los
adultos mayores que caminaban tenían un riesgo un 18% más bajo de padecer una
discapacidad importante, lo que quiere decir que eran más capaces de caminar
sin ayuda durante 400 metros.
Solo este tipo de ejercicos ayudan a la personas mayores a tener mejor calidad de vida o puede haber otro tipo de ejercicios que ayudan a estas personas ]
ResponderEliminarluis naupari
Gracias por el comentario.
EliminarEn si existen diferentes tipos de ejercicios que pueden realizar los adultos mayores, sin embargo es importante recordar que estos ejercicios se realicen con cuidado y que no demanden mucho esfuerzo físico.