La calidad de
vida y nuestra salud,
dependen mucho del
tipo de alimentación
que ingerimos. Muchas enfermedades como el cáncer, la hipertensión arterial (presión alta), la
diabetes (mucha azúcar
en la sangre), las dislipidemias (aumento de grasa en la sangre),
la obesidad (estar muy gordo) y la desnutrición, tienen que ver con los alimentos que consumimos.
PRINCIPALES
CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL ENVEJECIMIENTO:
o
Los huesos se vuelven débiles,
pierden calcio, y los órganos
como el hígado, riñón, cerebro, y otros, pierden tamaño.
o
Hay disminución en la producción de saliva y por lo tanto se produce
sequedad en la boca,
lo que ocasiona problemas en la masticación y en el pasaje de los alimentos.
o
Existe
disminución de la masa y la fuerza muscular, por lo tanto se reducen tambiénlas
necesidades calóricas.
o Se adelgazan las encías, los dientes se desgastan, lo que también
afecta la capacidadde masticar.
o
Nuestro intestino pierde
capacidad para aprovechar las vitaminas, grasas y minerales
que proporcionan los alimentos.
o Disminuye la movilidad y elasticidad intestinal, y se puede presentar estreñimiento, gases, dolor de estómago y digestión lenta.
o Las células
de defensa pierden eficacia y se debilitan, por lo tanto aumenta la predisposición para las infecciones y las enfermedades neoplásicas.
REQUERIMIENTOS: LO QUE NECESITA NUESTRO
CUERPO
Las personas adultas
mayores necesitan menos calorías (grasas y harinas) y una mayor cantidad
de proteínas (carnes, queso, huevo, tarwi, menestras), también las necesidades de vitaminas y minerales
son mayores (verduras y frutas), por lo que debemos
consumir una dieta variada.
Con la edad no se tiene mucha sed, por eso se consume
menos agua, esto perjudica la salud.
Inclusive cuando las personas están enfermas,
deben
continuar
consumiendo
agua, salvo indicación del médico/a.
RECOMENDACIONES PARA
MEJORAR LA NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR:
- Prepare comidas que se vean atractivas, con color, textura y sabor.
- Todas las mañanas tome un jugo de naranja o si prefiere se puede comer la naranja; también se recomiendan los jugos de zanahoria con manzana.o Los jugos deben consumirse recién preparados para que la luz no destruya la vitamina C.
- En el desayuno es bueno comer cereales ya que ayudan a prevenir el estreñimiento. Las ciruelas también le ayudarán con este problema.
- Aumente el consumo de frutas y verduras. Consuma frutas ácidas por la mañana y dulces por la tarde, por que producen menos gases.
- Cocine a la plancha, evite las frituras.
- Elimine los restos de grasa de la carne y la piel del pollo, antes de cocinarlo.
- Disminuya el consumo de carne roja, sustitúyala por pollo o pescado.
- Prefiera quesos frescos y leche sin grasa. Si la leche le produce retortijones sustitúyala por yogurt.
- Cocine con poca sal. Agregue limón a las verduras y ensaladas en vez de sal. Utilice hierbas para dar sabor a las comidas.
- Evite las bebidas gaseosas.
- Coma despacio.
- Procure no agregar azúcar a las bebidas.
- Tome aproximadamente dos litros de líquido al día así podrá orinar con facilidad, prevenir la deshidratación y mejorar el aspecto de la piel.
FUENTES: http://www.clinicadenutricioncr.com/nutricion-adulto-mayor.php & http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/mimdes-autocuidado-adultas-mayores.pdf
Es interesante saber que uno a cierta edad debe de cambiar su tipo de alimentacion ya que como este blog dice uno ya no es joven y tiene que cuidar mas su salud, todo lo que esta escrito en este blog de verdad ayudaria a las personas de edad mayor a mantener una mejor vida ?
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarCon respecto a tu pregunta eso es lo que se prende, brindan información para poder promover y mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Estos posts están basados en diversas investigaciones confiables para poder brindar una buena información, la cual pueda ayudar
Es muy interesante saber que teniendo una buena alimentación te ayudara a tener una buena calidad de vita, tanto para niños, jovenes y adultos.
ResponderEliminarMe gustaría saber que otras actividades se deberían realizar para poder tener una buen salud.
Gracias por el comentario.
EliminarPara tener una vida optima y un envejecimiento saludable es necesario que ademas de tener una buena alimentación, lo complementemos con ejercicios aeróbicos , y también con la parte afectiva (red de apoyo, como la familia)