Estiman que mujeres vivirían 83 años; mientras, tasa de analfabetismo
rural sigue alta.
En los últimos
diez años, la esperanza de vida de la población de 60 años y más años se ha
incrementado en 2.5 años. La Organización Mundial de la Salud define esperanza
de vida como el número promedio de años que una persona espera vivir, si se
mantienen en el futuro las tasas de mortalidad de la población.
En el período 2000-2005, las mujeres de 60 años de edad tenían una expectativa
de vida de 21.4 años más, lo que significa que vivirán en promedio 81 años.
Entre 2010 y 2015 la expectativa de vida para las mujeres de 60 años es 23 años
más, es decir, vivirían en total 83 años; lo que representa una brecha de 3
años de vida a favor de las mujeres.
Por su parte, los varones, que en el período 2000-2005 tenían 60 años de edad,
se esperaba que vivan, en promedio, 19 años más, es decir, su esperanza de vida
era de 79 años. En el quinquenio 2010-2015 este grupo poblacional viviría, en
promedio, 20 años más, lo que equivale a 80 años.
En el Perú, el
21.2% de la población adulta mayor no sabe leer ni escribir. Este porcentaje es
aún mayor en el caso de las mujeres de ese grupo poblacional alcanzando el
32.4%, proporción que se eleva a 68.7% en el caso de las mujeres adultas
mayores residentes en el área rural.
En 2012, cerca de
7 de cada 10 adultos mayores accedieron a algún seguro de salud, en tanto que 3
de cada 10 se encontraron desprotegidos. El 36.4% tenía seguro de Essalud, el
28.0% Seguro Integral de Salud y el 5.7% contaba con otros sistemas.
En 2012, el 29.7%
de la población adulta mayor fue informada, por un médico o profesional de
salud, que padecía de presión alta o hipertensión arterial. Sin embargo, del
total de adultos mayores a los que se les midió la presión arterial, un 34.4%
presentaban presión alta.

Es un interesante post, ya que todos siempre hemos querido poder vivir más tiempo. Me gustaría saber que recomendaciones se pueden dar para poder tener una mayor esperanza de vida.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario.
EliminarLo que se recomienda para tener una mayor esperanza de vida, es que las personas tengan una vida activa, y esto se logra teniendo un buen estilo de vida.