
El anciano, por las características inherentes al propio
envejecimiento (cambios fisiológicos, presencia de algunas enfermedades,
fragilidad etc.) presenta un mayor riesgo de enfermar por el tabaco y un mayor
riesgo a morir por las enfermedades que este provoca o agrava y las
complicaciones que produce.
Mayor mortalidad
Los ancianos
presentan un mayor riesgo ante las consecuencias nocivas del tabaco. La
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) destaca que el abandono de
este hábito por parte de las personas mayores no sólo aumenta su esperanza de
vida, sino que reduce su dependencia tanto física como psíquica.
Los estudios
apuntan a que existe un aumento tanto de la mortalidad en los ancianos
fumadores con respecto a los no fumadores, siendo este riesgo más elevando en los
hombres que en las mujeres.
El anciano, por
las características inherentes al propio envejecimiento, presenta un mayor
riesgo de enfermar por el tabaco y un mayor riesgo a morir por las enfermedades
que este provoca o agrava y las complicaciones que produce.
De la mortalidad
atribuible al tabaco, tres cuartas partes son debidas a cuatro enfermedades:
cáncer de pulmón, EPOC, cardiopatía isquémica y enfermedad cardiovascular.
Todas ellas tienen
una gran prevalencia en el anciano, e incluso es en este grupo de edad dónde se
van a diagnosticar o comienzan a identificarse como enfermedades agudas o bien
como empeoramientos de enfermedades crónicas ya conocidas, pero ahora con
limitaciones funcionales, haciéndoles dependientes de una segunda persona.
Beneficios de dejar de fumar
En el caso
específico de los ancianos que llevan décadas fumando, el abandonar este hábito
nocivo puede evitar o reducir el riesgo de diversas enfermedades como: las
cardiopatías, el cáncer o las enfermedades respiratorias.
Puede estabilizar
enfermedades ya presentes, evitando su progresión como la enfermedad
obstructiva crónica y prolongar la vida permitiendo un funcionamiento independiente
con menos restricciones.
Este punto puede
considerarse como uno de los principales argumentos para aconsejar al anciano
fumador que abandone su hábito, buscando una mejor calidad de vida frente a la
simple perspectiva de prolongación de la misma.
Me parece muy interesante, ya que en la actualidad muchos jovenes fuman a cada momento y creo que esto puede repercutir en su salud cuando tengan mas edad. Me gustaría saber que significa EPOC.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, hace referencia al grupo de enfermedades que causan obstrucción de la circulación del aire y generan problemas relacionados con la respiración. Entre estas enfermedades se encuentran el enfisema y la bronquitis crónica.