La diabetes es una enfermedad grave. La gente
contrae diabetes cuando los niveles de glucosa (niveles de azúcar) en la sangre
están muy altos. La diabetes puede causar problemas de salud graves, como por
ejemplo un ataque al corazón o un derrame cerebral. Las buenas nuevas son que
la diabetes es una enfermedad que se puede controlar y cuyos problemas de salud
relacionados se pueden prevenir. Si a usted le preocupa contraer diabetes,
puede tomar ciertas medidas preventivas para reducir los riesgos.
¿QUÉ ES LA DIABETES?
Nuestro cuerpo cambia los alimentos que consumimos
y los convierte en glucosa. Luego la insulina ayuda a transformar esa glucosa
en la energía que "alimenta" nuestras células. Si usted padece de
diabetes, eso significa que su cuerpo no está fabricando insulina o no la está
utilizando correctamente. Como consecuencia, habrá demasiada glucosa en la
sangre. Los médicos que se especializan en atender a las personas que sufren de
diabetes se llaman endocrinólogos.
TIPOS DE DIABETES
Tipo 1, el cuerpo no produce insulina. Se
desarrolla más a menudo en niños y adultos jóvenes aunque puede aparecer a
cualquier edad.
Tipo 2, es el tipo más común. Tal vez haya
escuchado que se le conoce como diabetes del adulto. En este tipo de diabetes,
el cuerpo fabrica insulina pero no la utiliza debidamente. La probabilidad de
contraer la diabetes tipo 2 es más alta en personas con exceso de peso,
personas que no hacen ejercicio físico o que ya tienen una historia de diabetes
en la familia.
SÍNTOMAS
• Poco ánimo
• Mucha sed
• Mucha hambre
• Orinar frecuentemente y en
gran cantidad
• Pérdida de peso
• Cansancio y fatiga
• Vista borrosa
• Heridas se demoran en sanar
• Ardor en partes íntimas
femeninas.
AUTOCUIDADO
![]() |
•
Realizar algún tipo de ejercicio físico como caminar
•
Comer adecuadamente (verduras, frutas)
•
Evitar dulces, pastelería y gaseosas
•
Tomar los medicamentos recetados por el médico
•
Evitar tomar bebidas alcohólicas y el consumo del
cigarro
•
Cuidar la piel con lociones hidratantes tratar con
el médico las cortadas
•
Controlar el nivel de azúcar con chequeos regulares
• Inspeccionar sus pies todos los días e informar inmediatamente
al médico en caso de tener algún enrojecimiento, área caliente, herida o ampolla.
fuentes: http://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Nicaragua_Manual_Autocuidado_AMayor_INSS.pdf
fuentes: http://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Nicaragua_Manual_Autocuidado_AMayor_INSS.pdf
Es un post interesante, ya que últimamente muchas personas tienen diabetes. Me gustaría saber cuales son las causas de esta enfermedad?
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarHay condicionantes que aumentan la probabilidad de desarrollar diabetes: la edad avanzada y la presencia de otras enfermedades como obesidad e hipertensión arterial, así como la historia familiar de diabetes, son factores que influyen notablemente en el desarrollo de esta enfermedad.