La próstata se encuentra debajo de la vejiga urinaria y
en la parte superior de la uretra. La principal función de la próstata es
producir líquido para el semen, el cual transporta los espermatozoides.
La próstata es un órgano que con frecuencia presenta problemas.
Generalmente a partir de los 45 años crece, aún no se conoce la causa por la
cual aumenta su tamaño.
Es común que en hombres mayores de 50 años, la próstata
pueda presentar diversas enfermedades incluido el cáncer.
Cuando la próstata ha aumentado su tamaño sus síntomas pueden ser:
- Imposibilidad de orinar o la disminución de la fuerza de salida de esta, o el deseo de orinar frecuentemente
- Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga
- Dolor al orinar
- Sangre en la orina
- Dolor constante en espalda, cadera o pelvis.
AUTOCUIDADO
- Adoptar la costumbre de consultar por lo menos una vez al año a un urólogo y que éste proceda a un tacto rectal a fin de valorar la superficie y volumen de la próstata para detectar oportunamente cualquier cambio significativo.
- Evite el estreñimiento, ya que favorece la absorción en el intestino de toxinas que lesionan la próstata.
- Practique alguna actividad física para aumentar el riesgo sanguíneo en la región genital.
- Evite el sedentarismo o estar mucho tiempo sentado.

Muy interesante el post. Me gustaría saber cuantas veces o cada que tiempo es necesario que el adulto mayor vaya al medico a hacer sus chequeos?
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarLos chequeos médicos se deben de hacer cada año como una forma de prevención de enfermedades, y no solo en los adultos mayores sino a toda a edad.