miércoles, 7 de mayo de 2014

PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR


Las caídas que sufre el adulto mayor muchas veces son a causa de:
  • Mal uso de bastones, muletas o sillas de rueda
  • La pérdida del control del equilibrio (mareos)
  • Trastornos de la marcha
  • Disminución de la visión
  • Alcoholismo
  • Arrastre de los pies en lugar de levantarlos adecuadamente
  • Frecuencia urinaria (cuando el adulto mayor intenta llegar deprisa al baño)
  • Suelos resbaladizos
  • Juguetes en el suelo
  • Alfombras arrugadas, cables eléctricos sueltos
  • Escaleras mal iluminadas o sin barandas
  • Agua derramada
  • Enfermedades como epilepsia, parkinson, pérdida de memoria
  • Uso de sedantes
  • Calzado flojo, vestidos y camisones largos.


CONSECUENCIAS DE LAS CAÍDAS




  • Fracturas, sobre todo de caderas, muñeca y costillas
  • Pérdida de confianza, temor a caídas futuras
  • Dependencia de otras personas para caminar.







AUTOCUIDADO
  • Evitar agacharse en exceso, es recomendable el uso de los utensilios al alcance de la mano
  • Mantener limpios los lentes
  • Controlarse una vez al año por un oftalmólogo
  • Utilizar zapatos cómodos
  • Instalar barandas de apoyo en los baños y gradas
  • Retirar objetos aglomerados
  • No mirar directamente luces brillantes como la de los carros.




2 comentarios:

  1. Es muy importante saber que tenemos que tener mucho cuidado con las cosas que dejamos tiradas, ya que pueden causar un accidente. Me gustaría saber por que se da la fragilidad en los huesos de las personas adultas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario.
      con respectos tu pregunta, lo que sucede es que a medida que envejecemos nuestros huesos se van descalcificando, por ello se vuelven más frágiles y es necesario que se tenga cuidado ya que estas caídas pueden llevar hasta la muerte.

      Eliminar