viernes, 27 de junio de 2014

Cambios en el envejecimiento


A medida que envejecemos, los cambios en la postura y en la marcha (patrón de caminar) son comunes así como los cambios en la piel y el cabello.
La masa o densidad ósea se pierde a medida que las personas envejecen, especialmente en las mujeres después de la menopausia, ya que los huesos pierden calcio y otros minerales. 
Los huesos se vuelven más frágiles y se pueden romper con más facilidad, se presenta disminución de la estatura, principalmente debido al acortamiento del tronco y la columna.

Debido al deterioro de las estructuras articulares se puede presentar inflamación, dolor, rigidez y deformidades. Casi todas las personas mayores resultan afectadas por cambios articulares que van desde una rigidez leve a una artritis grave.
La postura se puede volver más encorvada (inclinada) al igual que las rodillas y las caderas se pueden presentar más flexionadas. El cuello se puede inclinar, los hombros se pueden volver más estrechos, mientras que la pelvis se vuelve más ancha.
El movimiento es lento y puede volverse limitado. El patrón de la marcha (caminar) se vuelve más lento y más corto. La marcha se puede volver inestable y hay poco movimiento de brazos. Las personas mayores se cansan más fácilmente y tienen menos energía.
La fuerza y la resistencia cambian, ya que la pérdida de masa muscular reduce la fuerza. Sin embargo, la resistencia puede aumentar algo por los cambios en las fibras musculares. Los atletas que envejecen con pulmones y corazón saludables pueden notar que el desempeño mejora en las pruebas que requieren resistencia y disminuye en eventos que requieren explosiones cortas de un desempeño de alta velocidad.





FUENTE: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/004015.htm 

2 comentarios:

  1. Hasta que edad es recomendable que una persona normal pueda hacer ejercicios físicos sin que corra el riesgo de algún desgarro o fractura de huesos por motivos del envejecimiento?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario.
      En si no hay una edad exacta. Lo que si se recomienda es que a mayor edad el ejercicio que se realice tiene que ser uno que no demande mucho esfuerzo físico.

      Eliminar