El
día de hoy hablaremos de los centros que ayudan al adulto mayor, muchos se
estarán preguntando: ¿Cuáles son?
Existen
dos tipos de centros de ayuda para el adulto mayor, los cuales son: el CIAM y
el CAM; pero ¿Qué son?
¿CIAM?
Los
CIAM son los Centros Integrales de Atención a la Persona Adulta Mayor. Estos
son Centros Municipales,
destinados a brindar diversos servicios y programas a favor de las personas
adultas mayores, cuyo objetivo es mejorar el bienestar físico, psíquico y
social de las personas Adultas Mayores, a través de actividades artísticas,
culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales que promuevan una mayor
participación para su mejor desarrollo personal e integración a la sociedad.
Teniendo en cuenta sus condiciones específicas de salud, género y
cultura, promoviendo una imagen positiva del envejecimiento en la
sociedad, el reconocimiento hacia los valores y experiencia de la vida de los
Adultos Mayores.
¿CAM?
Los CAM son
Centros del Adulto Mayor. Estos centros son espacios de encuentro generacional
orientados a mejorar el proceso del envejecimiento, mediante el desarrollo de
programas de integración familiar, intergeneracional, socioculturales,
recreativos, productivos y de estilos de vida para un envejecimiento activo.
Para acceder a estos centros, es necesario estar aseguradas
en EsSalud y tener entre de 60 años a más.
En los CAM se brindan diversos talleres, eventos de integración intergeneracional, campañas de
sensibilización, proyecto de Micro emprendimientos de Personas
Mayores, etc.
creo que es muy importante difundir estos centros ya que son una forma de recreación para el adulto mayor. Me gustaría saber que tipo de actividades se realiza en los CIAM.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarEn los CIAM y en los CAM se realizan diferentes taller para la recreación y el bienes del adulto mayor, entre estas actividades tenemos talleres de danza, manualidades, aprender idiomas, talleres de memoria, creación de huertos, etc.
Los que sabemos que existen este tipo de instituciones que brindan ayuda son muy pocas, seria bueno que esto se difunda a nivel nacional.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarEso es muy cierto, se necesita que las personas conozcan más de ello para que se encuentren informados y sepan donde pueden ir cuando necesitan de un apoyo.