El objetivo de este blog es promover un espacio de libre opinión, reflexión y análisis; en donde nos podamos informar sobre los temas relacionados a la vejez, para que de ese modo podamos promover y mejorar la calidad de vida del adulto mayor.
miércoles, 18 de junio de 2014
¿EL SUEÑO Y LOS PROBLEMAS DE MEMORIA?
Un nuevo estudio realizado por Brigham and
Women's Hospital (BWH), el cual fue publicado en The Journal of the American
Geriatrics Society, demostró que las personas mayores que duermen muy poco o demasiado en la
mediana edad o después están en mayor riesgo de padecer problemas de memoria y
deterioro cognitivo, al igual que aquellas cuyos hábitos de sueño cambiaron con
el tiempo.
Los investigadores dirigido por
Elizabeth Devore, observaron a 15.385 mujeres mayores de 70 años, antiguas
enfermeras, que participaron en un gran estudio de profesionales de la salud.
Las mujeres estaban libres de depresión e ictus cuando se sometieron a la
evaluación inicial. Las participantes que dormían menos de cinco horas o más de
nueve horas diarias tenían una cognición global peor que las que dormían siete
horas al día, una diferencia equivalente a casi dos años adicionales de edad.
Las mujeres cuya duración de sueño cambió con el tiempo en más de dos horas por
la noche tenían una memoria peor en comparación con aquellas que no tuvieron
cambios de sueño.
Los hallazgos sugieren que dormir
durante un tiempo medio de siete horas al día podría ayudar a mantener la
memoria más adelante en la vida y que deben examinarse las intervenciones
clínicas basadas en la terapia del sueño con el fin de prevenir el deterioro
mental.
Si una persona de entre 30 a 40 años de edad no duerme las horas correctas y decide cambiar sus hábitos de sueño a lo normal podría evitar el deterioro mental?
Gracias por el comentario. Nunca es tarde para cambiar, sin embargo si los problemas de memoria ya se están dando no solo seria necesario que cambie sus hábitos de sueño sino que, es necesario que asista a un taller de memoria para que lo puedan ayudar.
Si una persona de entre 30 a 40 años de edad no duerme las horas correctas y decide cambiar sus hábitos de sueño a lo normal podría evitar el deterioro mental?
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarNunca es tarde para cambiar, sin embargo si los problemas de memoria ya se están dando no solo seria necesario que cambie sus hábitos de sueño sino que, es necesario que asista a un taller de memoria para que lo puedan ayudar.