jueves, 26 de junio de 2014

LAS ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO EN EL ADULTO MAYOR

Anterior mente habíamos hablado  de las alteraciones que se dan en nuestros sentidos a medida que vamos envejeciendo, por ello el día de hoy trataremos de un tema muy importante y que es muy común que ocurra en el adulto mayor, me refiero a "LAS ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO".

Muchos autores han estudiado la postura y el equilibrio de las personas mayores midiendo la oscilación o el balanceo por medio de la Electronistagmografía, y la Posturografía dinámica. Todos ellos han demostrado que la oscilación aumenta con la edad, siendo más elevada en las mujeres a cualquier edad y toma mayor incidencia entre los sujetos que han sufrido caídas y entre los que viven en instituciones. A diferencia de los que viven en sus domicilios. También se ha demostrado que existe una relación estrecha entre el aumento del desequilibrio y la disminución del sentido palestésico (percepción de vibraciones) a nivel de miembros inferiores. Hay que señalar que el sentido palestésico está alterado en grados variables en el 15 a 48 % de los ancianos.

 El envejecimiento y las enfermedades del sistema nervioso central podrían ocasionar también una pérdida del control de la postura.

 La caída no es una enfermedad en sí misma, y en general es la expresión de múltiples patologías, tanto crónicas como agudas, que pueden afectar al paciente mayor, y que generalmente se sobre imponen sobre los cambios que sufre el paciente asociados a su edad.

EL ENVEJECIMIENTO

 El envejecimiento de este sistema daría lugar a una impresión de inestabilidad y sería en parte causa de mareos y vértigo. Las enfermedades del sistema nervioso central podrían ocasionar también una pérdida del control de la postura.

 Los cambios fisiológicos y biológicos asociados con el envejecimiento son múltiples: hay alteraciones en el sistema nervioso, músculos, sistema esquelético, sistema cardiovascular, vasos sanguíneos, sistema respiratorio, sistema gastrointestinal, deterioro cognitivo asociado a la edad, etc.



 Aunque la pérdida de uno de los sentidos es potencialmente discapacitante, la visión(cataratas, glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética) y la audición (presbiacusia) son los procesos más frecuentes entre las personas mayores. Además, la disminución de la visión y de la audición van unidas a limitaciones en el funcionamiento físico, emocional y social. Pero no debemos de olvidar la importancia de las otras pérdidas sensoriales.

2 comentarios:

  1. Podria haber alguna manera de poder evitar la alteracion del equilibrio en las personas mayores

    luis naupari

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario.
      Hasta el momento no se sabe a ciencia cierta si existe o no alguna forma para evitar que se de esta alteración.

      Eliminar