miércoles, 18 de junio de 2014

¿Qué podemos hacer para retrasar el deterioro cognitivo?

Anteriormente ya hemos hablado del deterioro cognitivo pero ¿Qué podemos hacer para retrasarlo?
  • Duerme más

Actualmente nuestro ritmo de vida es muy ajetreado y muchas personas se van a dormir tarde aún sabiendo que deberán madrugar al día siguiente. Piensan que durante el fin de semana tendrán la oportunidad de recuperar las horas de sueño que no han podido disfrutar entre semana, pero esto no sucede, ya que las horas de sueño ¡NO SE PUEDEN RECUPERAR! Por ello necesitamos dormir bien cada noche, sin excepción. Si no tenemos más tiempo disponible para dormir, estamos haciendo algo mal, por lo cual tenemos que buscar la forma de organizarnos mejor.
  • Utiliza el lenguaje

Organiza un fin de semana divertido con tus seres queridos, acude al teatro, ve una película, lee un libro o el periódico, escucha el telediario, haz un crucigrama y aprende ese idioma que siempre te ha llamado la atención. Cualquier excusa es buena para potenciar tus habilidades y que no te quepa duda, todas ellas ayudarán a retrasar el deterioro cognitivo. Elije actividades que te gusten y te hagan feliz, por ejemplo puedes ayudar a tus nietos a aprender a sumar o a escribir, y eso te ayudara a tener tu mente activa.
  • Añade a tu vida los hábitos más sanos


Lo conseguirás eliminando las golosinas y alimentos chatarras. Por eso es necesario que comamos suficientes verduras y frutas y haciendo ejercicio durante toda la semana. Debemos buscar la manera de que este estilo de vida no nos aburra, porque de lo contrario este cambio podría durar muy poco. Busca recetas y descubre de qué manera puedes disfrutar al máximo de un plato de frutas o a qué platos deliciosos puedes añadir zanahorias, brócoli, cebolla, pimientos… Y en cuanto al ejercicio, elige el que más te guste. Patinar, correr, caminar, nadar, jugar al fútbol, etc.


2 comentarios:

  1. Es un articulo interesante debido a que nos explicativa cuales son las maneras para mejorar el deterioro cognitivo y no solo estas recomendaciones van para adultos mayores sino también para personas jóvenes quienes siguiendo estos consejos podrán llegar a su vejez de una forma saludable y optima que es el objetivo de toda persona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario.
      Es muy cierto lo que dices, puesto que todos necesitamos tener un buen estilo de vida, para poder estar saludables.

      Eliminar